¿Por qué es importante revisarse la vista?

A pesar de que podamos pensar que vemos bien y que todo va correctamente, es muy importante revisarse la vista una vez cada 2 años, al menos. Con esto podremos detectar posibles patologías de la salud ocular como glaucoma, cataratas… piensa en ello como un tratamiento de detección precoz de muchas patologías para curarte en salud.

A continuación, te explicamos en qué consiste esta revisión, para que puedas tener toda la información a tu alcance y decidir.

 

 

¿QUÉ PRUEBAS SE REALIZAN?

  • Topografía

Analisis de frente de onda:

Nos da la estimación de la potencia visual del ojo y por consiguiente de la graduación aproximada necesaria para que dicho ojo enfoque perfecto los rayos que le llegan y por lo tanto tenga una imagen nitida a cualquier distancia.

Topografia Corneal:

Nos da una idea precisa de la forma de la cornea en 3 dimensiones. Nos permite ver cómo es la superficie de la cornea y nos ayuda a seleccionar mejor la lentilla perfecta para ese ojo.

  • Cristalino y Cámara anterior

En Óptica Miribilla tambien utilizamos el Wave 700 como el biomicroscopio para analizar el cristalino y la cámara anterior. Así vemos el tamaño y la forma de la cámara anterior y el estado de transparencia del cristalino. Son datos importantes para derivar al especialista para unas posibles cataratas o por prevención.

  • Tonometría con paquimetria corneal

Se mide la presión intraocular o PIO, con nuestra maquinaria tanto por aire como por contacto con I-care. Obtendremos unos datos fiables de la presión para poder detectar a tiempo complicaciones y derivar. En esta prueba se previenen el posible Glaucoma.

  • Retinografía y OCT

Es una imagen del fondo del ojo o retina tanto a nivel frontal como a nivel de corte o sección macular para obtener datos de esas capas del ojo y asi detectar cualquier anomalia que pueda influir en la salud ocular. Tambien nos sirve para derivar al especialista y prevenir posibles complicaciones.

  • Examen refractivo

Es el examen visual completo que hacemos en nuestras instalaciones a nivel de rendimiento visual. Un ojo sano tiene que ver bien y en este examen calculamos si necesita corregir algún defecto visual para enfocar bien las imagenes. Se trabaja tanto a nivel de graduación como a nivel de Binocularidad para lograr el resultado más perfecto.

  • Wivi

Sirve para evaluar y medir la función cognitiva visual mediante juegos e inteligencia artificial. Hoy en dia muchos niños y adultos sufren fatiga y descompensaciones en su sistema visual. Mediante entrenamientos eficaces y concretos, Wivi soluciona y compensa estos problemas.

 

 

Si bien es altamente recomendable visitar la óptica para revisar tu visión periódicamente, también lo es ir al oftalmólogo. Es decir, son dos exámenes compatibles y muy recomendables. De hecho, si en el examen visual en la óptica se detecta algún problema, se realiza un informe para el especialista que podrá tratar ese problema con más exactitud.