Si eres de las personas que combina gafas con lentillas, te habrás dado cuenta de que la graduación en ambas es diferente, especialmente si tienes una graduación muy alta. Esto es algo muy habitual y se llama distometría. ¿A qué se debe esta diferencia? ¿Se han equivocado en tu óptica? ¿Ha variado tu graduación? En Óptica Miribilla, tu óptica de confianza en Bilbao, tenemos respuesta a todas esas preguntas.
¿Qué es la distometría?
La distometría es el cálculo realizado por un optometrista para adaptar la graduación de lentes a lentes de contacto. La distometría siempre ha de ser efectuada por un profesional de la visión. Este cálculo es más habitual en personas con más de cuatro dioptrías. Esta diferencia no solo se basa en dioptrías, también se tiene en cuenta la distancia entre los ojos y la cara interior de una lente oftálmica. Esta separación siempre se expresa en milímetros y se llama distancia de vértice.
¿Por qué existe esta diferencia?
Para entenderlo mejor te invitamos a hacer este sencillo experimento, solo necesitas una lupa y un libro. Al mirar a través de la lupa te darás cuenta de que siempre tienes que colocarla a la misma distancia del libro para poder ver con claridad. Si modificas esa distancia te darás cuenta de que la nitidez de las letras cambia. Lo que este experimento nos enseña es que la corrección que nos aportan las lentes depende de la potencia y de la distancia.
Las gafas al estar apoyadas en la nariz crea una distancia entre la córnea y la lente, en el caso de las lentillas esa distancia no existe. Esta distancia es el motivo por el que la graduación entre lentes y lentes de contacto puede variar.
Desde Óptica Miribilla te aconsejamos acudir donde un profesional de la salud visual para que pueda adaptar tu graduación de lentes a lentes de contacto. Si estás interesado en dar el salto a las lentillas puedes pedir cita aquí o si lo prefieres puedes llamarnos al 944 042 787 o escribirnos a través de WhatsApp.